jueves, 10 de mayo de 2012

YPF ¿Nacionalismo, soberanía energética, oportunismo político?

A prima facie, la voluntad política de restituir al Estado Argentino la propiedad de una empresa como lo es YPF es celebrada por la mayoría de los estamentos sociales de nuestra nación, así se entiende la abrumadora mayoría que apoyaron la medida en ambas cámaras, que en ella convive los representantes de todos los ciudadanos.
 Pero es errático pensar que esta medida es una solución definitiva al problema de la estructura energética que sufre nuestro país. El Estado está obligado a pensar, planear y estructurar un plan de desarrollo energético, sustentable en el mediano y largo plazo, estructural y holístico, que vaya más allá de los combustibles fósiles y mire hacía el futuro, considerando –además- otros tipos de energía, principalmente renovables, antes que el sector privado con su sed de lucro se haga fuerte en ese nicho y nuestro Estado, en pos del bienestar general, deba acudir a nuevos procesos fetiches de expropiación. Ver nota completa